DINAMICAS DE GRUPO – Actividades grupales, donde al contrario de la competición, se lleva a los participantes a la cooperación. Ahora, como socios del aprendizaje y no como adversarios, los participantes aprenden a verse a sí mismo en el lugar del otro, lo que refuerza la confianza en sí mismos y en sus colegas. Por lo tanto, los juegos cooperativos despiertan el valor de la conciencia colectiva en la convivencia humana, desenvolviendo conceptos de trabajo en equipo. De modo divertido, estos dispositivos conducen al deseo de seguir jugando, ya que los participantes se sienten libres para superar los retos y obstáculos dejándolos motivados e integrados para trabajar en grupos.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE / NATURALEZA – Actividades lúdicas realizadas en espacios abiertos en contacto con la naturaleza. Estas actividades se destacan porque permiten a los participantes entrar en contacto con sus emociones de manera más fácil, armónica y rápida. Aquí la intención no es solo aprender con la naturaleza sino también por la naturaleza.
METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS – WORLD CAFÉ / OPEN SPACE / PRO ACTION CAFÉ / PECERA / TRIOS APRECIATIVOS – Dinámicas que permiten tener conversaciones significativas con el grupo. Estas son herramientas de diálogo, en torno a temas fundamentales para el grupo. Con ellas podemos desde crear una agenda a partir del interés colectivo o tener un proceso grupal de diálogo en torno de un tema o pregunta central, participando de las conversaciones, conectando y aclarando ideas.
ESTRUCTURAS LIBERADORAS – Desencadena la creatividad y la innovación en tu equipo para resolver problemas complejos en las organizaciones para gestionar el cambio. Cada estructura ofrece una alternativa a las formas convencionales de facilitar, liderar o trabajar con grupos y personas individualmente. La forma específica de cómo se presenta cada Estructuras Liberadora hace posible que cualquier persona pueda asumir la responsabilidad de invitar a los grupos a avanzar y enfrentar sus desafíos más complejos y caóticos. Las Estructuras Liberadoras simplifican y hacen accesibles muchos de los enfoques generalmente reservados para facilitadores especializados, diseñadores creativos o líderes carismáticos.
PENSAMIENTO VISUAL – METAPLAN / TARJETAS DE COACHING / OPEN CARDS METHODOLOGY / GROK – El pensamiento visual es una herramienta que consiste en transmitir y exponer ideas a través de dibujos sencillos y fácilmente reconocibles. El objetivo de esta técnica es entender mejor las ideas, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevos conceptos. Conocido por su nombre en inglés visual thinking podemos trabajar conceptos de comunicación no violenta, feedback y creatividad.