Metodología

Utilizamos como base, el Aprendizaje Experiencial que propone la realización de actividades organizadas en torno a una experiencia presente (actividad) o pasada (conocimiento anterior) centrada en el individuo y que pueden ser extraídos aprendizajes que nos llevan a reflexionar sobre cómo podemos actuar en el futuro (nueva practica). Elementos esenciales de la metodología es el recibiendo de retroalimentación (Feedback) sobre la forma de actuar dentro de la organización y la toma de conciencia, asegurando su aplicación en día a día y el soporte del proceso hecho por el facilitador que ayuda en el proceso que el grupo necesita realizar.

Confiamos en los conceptos de la Andragogia que es el arte o la ciencia de guiar a los adultos a aprender. Se basa en el conocimiento de la práctica y se lleva a cabo mediante el establecimiento de relaciones genuinas de cooperación basadas en diálogos con significado y propósito. Asi conseguimos pensar y crear en asociación con nuestros clientes los procesos de desarrollo de personas y organizaciones de una manera más humana y viva (contexto organizacional desarrollado por Bernard Lievegoed).